La Nación (Buenos Aires) - Lunes 30 de octubre de 2017
por Alberto Armendáriz
RIO DE JANEIRO.- Brasil está en guerra.cultural. Es un conflicto que enfrenta,
de un lado, a personas que defienden la libertad de expresión artística y, del
otro, a sectores que condenan ciertas obras de arte por considerarlas
ofensivas, inmorales o blasfemas. Al principio parecía que la polémica giraba
en torno a una cuestión puntual, pero rápidamente se convirtió en un agitado
debate social que, para muchos brasileños, refleja los tiempos conservadores
que atraviesa
lunes, 30 de octubre de 2017
sábado, 28 de octubre de 2017
Comentario al Evangelio del Domingo XXX del Tiempo Ordinario – Año A – Mt 22,34-40 (domingo 29 de octubre) por Mons. João S. Clá Dias, EP
![]() |
Nuestra Señora del Divino Amor |
O sea, debemos tener por nuestro prójimo la misma benevolencia, estima y amor que esperamos que los otros tengan por nosotros, y un respeto proporcional al designio de Dios para con cada uno. Hablar al prójimo, o sobre él, como deseamos que lo hagan con nosotros; esconder y excusar sus faltas; sufrir sus imperfecciones, debilidades y defectos;
"Halloween" ¿Fiesta de qué? Por Santiago Vieto
Desde la
antigüedad todas las culturas han dedicado días específicos para la celebración
de fiestas religiosas, así como para conmemorar gloriosos hechos del pasado que
marcan la historia de los pueblos, lo que conlleva a una conclusión de carácter
antropológico y metafísico sobre la necesidad intrínseca del hombre de cada
cierto tiempo cortar la rutina, lo ordinario del día a día con consideraciones
de mayor escala, que eleven las mentes a horizontes más amplios.
jueves, 26 de octubre de 2017
martes, 24 de octubre de 2017
¿Una nueva era de milagros? (Editorial - Rev. Heraldos del Evangelio - Oct/2017)
Nuestro
Señor Jesucristo fue llamado Maestro, porque de hecho lo era. Pero su doctrina
exigía conversión; un cambio tan profundo de los conceptos comúnmente aceptados
y reconocidos que se comprenden, sin dificultad, las peticiones que le hacían
de que confirmara por medio de signos el origen sobrenatural de sus enseñanzas.
Por cierto, este modo de proceder era una práctica corriente en el Antiguo
Testamento, una orientación que Dios ya le había dado a Moisés (cf. Dt 18,
21-22).
Entonces vinieron los milagros,
Entonces vinieron los milagros,
sábado, 21 de octubre de 2017
Paraguay: Eucaristía de cierre del centenario de las apariciones de la Virgen de Fátima, realizada en la vicaría castrense
Los
Heraldos del Evangelio, en Paraguay
celebraron el cierre del Centenario de las apariciones de la Virgen de Fátima con
tres grandes celebraciones. El día 13 de octubre en la Catedral Castrense del
Paraguay, el 14 en su iglesia (en construcción) de Ypacaraí y el domingo 15 en
el Santuario de la Virgen de Caacupé. Estos eventos congregaron a miles de
personas.
viernes, 20 de octubre de 2017
Familia: situación y alarma - por Mons. Pablo Galimberti (obispo de Salto)
La mirada
atenta de un observador social nos permite una visión de conjunto sobre los
cambios más profundos que están modificando la realidad familiar en nuestro
país. Algunos de ellos aparecen también en otras latitudes y países vecinos.
Nos internamos en el tema de la mano del sociólogo, Gustavo Leal, en la
entrevista publicada en el último número del Boletín Salesiano.
Las primeras señales de la mutación
Las primeras señales de la mutación
jueves, 19 de octubre de 2017
Comentario al Evangelio del domingo 22 de octubre - por Mons. João S. Clá DIas, EP
[...] La enseñanza de Jesús sobre la armonía
entre el orden espiritual y el temporalLas cosas de Dios y las cosas de la
tierra no deben ser antagónicas. Al contrario, entre ellas debe haber
colaboración. En la armonía entre ambas esferas, la temporal y la espiritual,
está el secreto del progreso. Y la Historia nos muestra que no hay nada más
excelente que seguir el consejo de Nuestro Señor Jesucristo: “Busquen el reino
de Dios y su justicia, y el resto se les dará por añadidura” (Lc 12, 31). Dicho
sea de paso, en esta conjunción y colaboración entre lo espiritual y lo
temporal
miércoles, 18 de octubre de 2017
No es necesario ser un Sherlock
Ciertas
figuras de ficción atraviesan las generaciones. Una de ellas es Sherlock
Holmes, el perspicaz detective inglés.
Se hizo famoso por su capacidad de deducir certezas a partir de vestigios insignificantes: una puerta trancada, un poco de ceniza de cigarrillo en un rincón, u otros detalles, Sherlock podía llegar a la solución de intrincados casos.
Se hizo famoso por su capacidad de deducir certezas a partir de vestigios insignificantes: una puerta trancada, un poco de ceniza de cigarrillo en un rincón, u otros detalles, Sherlock podía llegar a la solución de intrincados casos.
Cortejos, marchas y ceremonial litúrgico - Relatos sobre la vida en los Heraldos del Evangelio
por Felipe Rodrigues de Souza.
Tal vez nada me haga sentir más nostalgias del tiempo que viví junto a los Heraldos del Evangelio, que su ceremonial. Aquellas marchas
Tal vez nada me haga sentir más nostalgias del tiempo que viví junto a los Heraldos del Evangelio, que su ceremonial. Aquellas marchas
martes, 17 de octubre de 2017
¿La devoción a la Santísima Virgen María dificulta el amor a Jesús? – Heraldos del Evangelio, Juiz de Fora (Brasil)
Una de
las cuestiones levantadas a lo largo de la Historia sobre la devoción a María
Santísima formula la siguiente pregunta: ¿la devoción a la Virgen dificulta,
desvía la devoción a Nuestro Señor Jesucristo?
Un artículo publicado en el Boletín Informativo “Sálvame
Un artículo publicado en el Boletín Informativo “Sálvame
lunes, 16 de octubre de 2017
Tercer Rosario Peregrino de Bendiciones para las Familias
viernes, 13 de octubre de 2017
El Secreto más famoso de la historia, comunicado a tres inocentes niños - Escribe Padre Fernando N. Gioia, EP
![]() |
Padre Fernando Gioia, EP |
Numerosos son los que desean que se profundice en tema tan escrito, tan hablado y, tristemente, tan ocultado,
jueves, 12 de octubre de 2017
Comentario al Evangelio del domingo 15 de octubre por Mons. João S. Clá Dias, EP
[...] Esperanza en
el Reino de María
El llamado hecho por Jesús en esta rica parábola continúa resonando hoy en las encrucijadas de los caminos, para los
El llamado hecho por Jesús en esta rica parábola continúa resonando hoy en las encrucijadas de los caminos, para los
Sábado 14 de octubre: 3er. Rosario Peregrino de Bendiciones para las familias en Durazno
“La familia que reza unida permanece unida”
Por tercer año consecutivo, este sábado 14 de
octubre se realizará en Durazno, el
Rosario Peregrino de Bendiciones para las Familias que convoca numerosas
delegaciones de todo el país.El acto principal se desarrollará a las 17:30 hs. en el Parque de la Hispanidad en la ciudad capital del departamento de Durazno.
La partida desde Montevideo será a las 12:30 hs. en la Rambla Armenia esq. Tomás Basáñez (Aduana de Oribe), visitando las ciudades de Canelones y Florida, para arribar a las 17:00 hs. a Durazno.
Para mayores informaciones dirigirse a: https://www.facebook.com/RosarioBendiciones Cel. 098380134
domingo, 8 de octubre de 2017
Montevideo: Concluye 2º Congreso Mariano con multitudinaria Consagración a la Virgen
En el marco natural de un luminoso día de
domingo, concluyó el 2º Congreso Mariano
de Montevideo con multitudinaria y solemne consagración a la Santísima Virgen.
La jornada se inició con el rezo del Santo Rosario frente a una artística imagen de la Virgen junto a un estrado levantado en el predio de la Rambla del Buceo.
A continuación el cardenal Daniel Sturla
acompañado por obispos y numerosos sacerdotes, celebró la Eucaristía y en su
homilía recalcó que “el Uruguay necesita urgentemente seguir y servir a
Cristo”. Finalmente el arzobispo consagró la arquidiócesis de Montevideo a la
Santísima Virgen bajo la advocación de Nuestra Señora de los Treinta y Tres.La jornada se inició con el rezo del Santo Rosario frente a una artística imagen de la Virgen junto a un estrado levantado en el predio de la Rambla del Buceo.
Para esta ocasión fueron traídas especialmente de Roma las reliquias de Santiago y San Felipe, santos patronos de Montevideo.
Ante este acto de consagración de la Arquidiócesis de Montevideo a la Santísima Virgen, el Padre Alberto Arcos-Pérez encargado de los Heraldos del Evangelio en Uruguay comentó: “Hoy es un día muy importante para toda la arquidiócesis de Montevideo, porque hoy se consagró a la Virgen, y por medio de la Virgen se llega más rápido, más firme, más seguro y más confiante a Jesús. Entonces, si queremos estar cerca de Jesús hagamos el camino a través de la Virgen. San Luis María Grignon de Montfort dice que, cuando le queremos ofrecer algo a Jesús, a un Rey, lo mejor es hacerlo a través de la Reina; el Rey va a recibir con mayor cariño ese regalo. El cardenal Sturla y la Iglesia de Montevideo están recorriendo ese camino, para conducir a todos a Jesús, a través de la Santísima Virgen”.
Padre Alberto Arcos-Pérez, EP |
sábado, 7 de octubre de 2017
Comentario al Evangelio del XXVII Domingo T.O. (8 de octubre) por Mons. João Scognamiglio Clá Dias, EP
La grave responsabilidad
de los que cuidan la viña del Señor
Del mismo modo que, otrora al pueblo electo, Dios nos trata como una viña escogida para que alcancemos más fácilmente la bienaventuranza eterna. ¿Qué frutos daremos a su Dueño? [...]
Un oportuno examen de conciencia
Del mismo modo que, otrora al pueblo electo, Dios nos trata como una viña escogida para que alcancemos más fácilmente la bienaventuranza eterna. ¿Qué frutos daremos a su Dueño? [...]
Un oportuno examen de conciencia
viernes, 6 de octubre de 2017
La Historia es la lucha entre el bien y el mal - escribe Padre Fernando Gioia, EP
El proceso gradual de cambios en el modo de sentir y de
vivir, por el que pasa la humanidad desde hace siglos, ha alcanzado su auge en
el mundo actual. Las modificaciones provocadas por él son tan radicales que,
como comentaba
miércoles, 4 de octubre de 2017
Arzobispo de Cuiabá bendijo piedra fundamental de Centro Mariano de los Heraldos del Evangelio
Monseñor
Milton Antônio dos Santos SDB, arzobispo metropolitano de Cuiabá, capital del
estado de Mato Grosso, bendijo la piedra fundamental del futuro Centro Mariano
de los Heraldos del Evangelio, que está siendo construido en los alrededores de
esa pujante ciudad del sur oeste brasileño.
martes, 3 de octubre de 2017
Lascano: intensa actividad en la Parroquia San Francisco de Asís
Actividad esta, revitalizada en el marco del Año Mariano Diocesano impulsado por Monseñor Jaime Fuentes, su obispo.
En estos días, se realizó –entre otros- un animado encuentro, conducido por el flamante diácono en tránsito Juan Andrés Verde, perteneciente a la arquidiócesis de Montevideo, que contó con la asistencia de participantes de todas las edades y realidades de Lascano.
Bajo el lema “Seguimos en camino con María, anímate y ven” y en las vísperas de las celebraciones de su patrono San Francisco, este encuentro fue un motivo para planificar y concretar metas en la labor misionera de la parroquia, que fuera creada hace ya 125 años.
Fuente: Diócesis de Minas/Facebook
lunes, 2 de octubre de 2017
Sábado 7 de octubre: Devoción de los Primeros Sábados
Los Heraldos del Evangelio y la campaña Salvadme Reina de
Fátima, invitan a participar de la
celebración de los primeros sábados, el
próximo sábado 7 de octubre a las
16:00 hs en la parroquia Nuestra Señora del Carmen (Av. 18 de julio 1531,
Cordón - Montevideo)
Comienza con el rezo del Rosario meditado, acompañado con músicas corales, para finalizar con la Santa Misa. Para quienes lo deseen, habrá sacerdotes confesando.
Estará presente la imagen peregrina de Nuestra Señora de Fátima que será coronada solemnemente.
Comienza con el rezo del Rosario meditado, acompañado con músicas corales, para finalizar con la Santa Misa. Para quienes lo deseen, habrá sacerdotes confesando.
Estará presente la imagen peregrina de Nuestra Señora de Fátima que será coronada solemnemente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)