El cardenal Daniel Sturla, SDB, arzobispo de Montevideo en el programa “El aporte de la Iglesia”
de Radio Oriental, se refirió entre otros temas, al acto realizado el martes pasado, en Durazno
y que fuera convocado por diversas agrupaciones vinculadas al campo.
Monseñor Sturla inició comentando que "Parecería que nos detenemos mucho en si había 8000 o 50000 personas. Es decir, en el número, en la cantidad, en de dónde tomamos la foto que publicamos e incluso eso llega hasta hoy en los titulares de los diarios; por ejemplo, La República titula ‘Los auto convocados se dividen a la hora de dialogar con Vázquez’, mientras que El País titula ‘Ruralistas alertan que evitarán las divisiones’. Pero, lo importante es subrayar aquellas cosas positivas que suceden y, que procuran los elementos que, como nación, como comunidad pueden hacernos sentir que podemos salir adelante en un país pequeño, donde somos pocos, donde nos conocemos, y donde entonces podría ser eventualmente más fácil ponernos de acuerdo en los grandes temas nacionales".
Más adelante el cardenal Sturla afirmó, en el programa radial “sin meterme en el problema de fondo de los reclamos, de estos auto convocados del campo, porque no tengo elementos de juicio como para ponerme a hacer una crítica o un alabanza a ellos, es innegable el sentido de unidad nacional que se le dio a esta convocatoria. Todos llevaban la bandera nacional, donde hubo, después del canto del Himno el grito ‘Uruguay, Uruguay', y donde muchísima gente de distintos partidos, de distintas ideas, fueron convocados para la defensa de sus intereses sí, pero también con un gran sentido nacional. Hay un detalle que me llamó la atención, que fue la foto que se sacó después de terminado el acto que mostraba el campo donde se convocó a los miles de personas que allí fueron, que estaba todo limpio, impecable. Esto nos habla de una cultura determinada, que busca el cuidado de lo nuestro, que ama nuestra tierra y nuestra nación".
Para finalizar el arzobispo de Montevideo manifestó “entre las diversas opiniones
que he leído, en torno a este acto del campo, me quedo con lo que dice hoy, en la página Editorial de El País, Hernán
Bonilla que en un momento señala lo siguiente: ‘Los reclamos y el tono de las
propuestas fueron sensatos y no pueden ni deben subestimarse. Una manifestación
pacífica, con análisis y propuestas y apelando a la unidad nacional debe ser
bienvenida en tiempos en que la norma es la exaltación de las diferencias, la
agitación militante y las consignas que siembran odio y desprecio por quien
piensa distinto’ (Cfr. *Lo que Durazno nos dejó).
Ojalá sepamos priorizar, en la vida y en la realidad de nuestro país, nuestro querido Uruguay, aquellas cosas que nos unen y sirven al bien común. Que anhelamos sea aquello que prime, sobre los que tienen responsabilidades”.
Por último, Monseñor Daniel Sturla reiteró la invitación al 7° Gran
Rosario de bendiciones para las
Familias, que se realizará este sábado 27 a las 19 horas en la Rambla de Oribe, en Montevideo.
Monseñor Sturla inició comentando que "Parecería que nos detenemos mucho en si había 8000 o 50000 personas. Es decir, en el número, en la cantidad, en de dónde tomamos la foto que publicamos e incluso eso llega hasta hoy en los titulares de los diarios; por ejemplo, La República titula ‘Los auto convocados se dividen a la hora de dialogar con Vázquez’, mientras que El País titula ‘Ruralistas alertan que evitarán las divisiones’. Pero, lo importante es subrayar aquellas cosas positivas que suceden y, que procuran los elementos que, como nación, como comunidad pueden hacernos sentir que podemos salir adelante en un país pequeño, donde somos pocos, donde nos conocemos, y donde entonces podría ser eventualmente más fácil ponernos de acuerdo en los grandes temas nacionales".
Más adelante el cardenal Sturla afirmó, en el programa radial “sin meterme en el problema de fondo de los reclamos, de estos auto convocados del campo, porque no tengo elementos de juicio como para ponerme a hacer una crítica o un alabanza a ellos, es innegable el sentido de unidad nacional que se le dio a esta convocatoria. Todos llevaban la bandera nacional, donde hubo, después del canto del Himno el grito ‘Uruguay, Uruguay', y donde muchísima gente de distintos partidos, de distintas ideas, fueron convocados para la defensa de sus intereses sí, pero también con un gran sentido nacional. Hay un detalle que me llamó la atención, que fue la foto que se sacó después de terminado el acto que mostraba el campo donde se convocó a los miles de personas que allí fueron, que estaba todo limpio, impecable. Esto nos habla de una cultura determinada, que busca el cuidado de lo nuestro, que ama nuestra tierra y nuestra nación".
![]() |
"Es innegable el sentido de unidad nacional que se le dio a esta convocatoria". |
Ojalá sepamos priorizar, en la vida y en la realidad de nuestro país, nuestro querido Uruguay, aquellas cosas que nos unen y sirven al bien común. Que anhelamos sea aquello que prime, sobre los que tienen responsabilidades”.
![]() |
Gran Rosario de bendiciones para las familias, versión enero 2017. |