Un informe del Centro para la Investigación Aplicada al Apostolado (CARA) de la Universidad de Georgetown, dirigida por los jesuitas en Washington D.C., ha concluido que la devoción a la Santísima Virgen y el rezo del Rosario son factores decisivos en el surgimiento y perseverancia de las vocaciones sacerdotales y religiosas.
El estudio, titulado El impacto de María, Madre de la Iglesia, en las vocaciones eclesiales,
fue publicado en junio de este año a petición de la diócesis de Saginaw, en
Michigan. Se realizó sobre la base de una encuesta a 1.091 consagrados, de los
cuales un 65% eran diocesanos (obispos, sacerdotes y diáconos) y un 35%
religiosos, tanto hombres como mujeres.
Devoción mariana y discernimiento vocacional
Los resultados muestran la
centralidad de la piedad mariana en el camino vocacional. El 59% de los
encuestados afirmó que su devoción a la Virgen tuvo un impacto “significativo”
o “grande” en el discernimiento de su vocación. Entre los sacerdotes
religiosos, el porcentaje asciende al 71%.
Asimismo, un 70% de los
consagrados aseguró que rezar el Rosario en privado fue un apoyo decisivo
durante su etapa de discernimiento. Además, un 35% señaló que el carácter
mariano de una comunidad (diócesis o congregación) influyó de manera
determinante en la elección de su camino dentro de la Iglesia.
Santuarios marianos que inspiran vocaciones
El estudio también subraya la
importancia de los lugares de peregrinación. Casi la mitad de los participantes
visitaron un santuario mariano antes de decidir su vocación. Los destinos que
más impacto tuvieron fueron Fátima (44%), Lourdes (43%) y Guadalupe (31%),
auténticos polos de espiritualidad mariana en la Iglesia.
Devoción a María y vínculo con la Eucaristía
La encuesta revela que la
devoción mariana no compite con la centralidad de Cristo, sino que la
fortalece. El 80% de los encuestados afirmó que su relación con María aumentó
su devoción a la Eucaristía, desmintiendo la idea de que una piedad mariana
intensa pueda “desviar” de Jesucristo.
De hecho, el 89% de los
consagrados reconoce tener una “gran devoción” (58%) o una “cierta devoción”
(31%) a la Virgen, y para el 75% esta relación ha fortalecido de forma notable
su fidelidad vocacional.
Prácticas marianas en la vida cotidiana
Las expresiones concretas de
esta devoción en la diócesis de Saginaw son variadas. El 72% reza el Rosario en
privado de forma diaria o semanal, el 46% dedica tiempo a la meditación, el 37%
participa en el Rosario comunitario y el 28% recurre a la lectura espiritual
mariana.
En conjunto, el estudio del
CARA confirma la vigencia del Rosario y de la devoción mariana como pilares
para las vocaciones eclesiales, mostrando que la tradición de siglos encuentra
hoy respaldo empírico en la experiencia viva de sacerdotes y religiosos.
Fuente: Impact of Mary, Mother
of the Church, on Ecclesial Vocations

No hay comentarios:
Publicar un comentario